De toda la literatura escrita sobre París, bien vale la pena hacerse de esta joyita que son los darios de Marta Minujín en los albores de su carrera artística en París a principios de la década del `60.
Categoría: Libros de viaje
Ni reseñas, ni críticas literarias. Tan solo una recopilación de libros de viajes y de ciudades que me valió la pena leer.
Alguien camina sobre tu tumba – Mariana Enriquez
“Mis viajes a cementerios”, así dice la bajada de este título de la escritora y periodista argentina ganadora del Premio Herralde en 2019 por la novela Nuestra parte de noche.
El Interior – Martín Caparrós
¿De qué hablamos cuando hablamos de El Interior – elinterior- los argentinos? ¿Dónde comienza? ¿El Interior es lo opuesto a La Capital? ¿Hay una única Argentina posible? ¿Existe algo tal como la Patria?
Libros de viajes
¿Por qué leer un libro de viajes? Probablemente la respuesta más acertada para un blog de viajes sería: leer libros de viajes antes o después de uno, es una excelente manera de completar la experiencia viajera.
Aguafuertes cariocas – Roberto Arlt
Aguafuertes cariocas reune los textos que nuestro querido Roberto escribió durante 1930 en su estadía de dos meses en Río de Janeiro. Además fueron sus primeras crónicas fuera de Argentina, las pioneras de lo que serían las notas de viaje que escribiría más tarde, a lo largo de su vida.
Queridas mías – Clarice Lispector
El libro “Queridas mías” – o “Minhas queridas” en su versión original en portugués y […]
De viaje por Europa del este – Gabriel García Márquez
Gabo era un escritor, sí. Pero principalmente era un periodista. De raza, de oficio. Cualquiera que haya leído sus memorias (“Vivir para contarla”, Editorial Sudamericana) puede dar fe de ello.
Los autonautas de la cosmopista – Julio Cortázar
La trama del libro transcurre durante un viaje que Julio y Carol, su última esposa, realizan en el epílogo de sus vidas a lo largo de la carretera que une las ciudades de París y Marsella, en una combi Volswagen roja bautizada “Fafner”.
París era una fiesta – Ernest Hemingway
Abrir las páginas de este libro es transportarse a esos cafés legendarios, a esa modesta guardilla de escritor y a las callejuelas de París. Porque como reza la frase, Hemingway es el amigo que siempre estuvo antes en los lugares que vale la pena conocer.