¿De qué hablamos cuando hablamos de El Interior – elinterior- los argentinos? ¿Dónde comienza? ¿El Interior es lo opuesto a La Capital? ¿Hay una única Argentina posible? ¿Existe algo tal como la Patria?
Categoría: Viajes
Relatos de viajes y guías prácticas.
Libros de viajes
¿Por qué leer un libro de viajes? Probablemente la respuesta más acertada para un blog de viajes sería: leer libros de viajes antes o después de uno, es una excelente manera de completar la experiencia viajera.
Madrid: Museo Reina Sofía y el Guernica de Picasso.
No quería irme de la ciudad sin conocer el Guernica de Picasso, así que como el museo es enorme subí directamente a la segunda plata a ver la colección de la cual forma parte: “La irrupción del siglo XX: utopías y conflictos”.
Aguafuertes cariocas – Roberto Arlt
Aguafuertes cariocas reune los textos que nuestro querido Roberto escribió durante 1930 en su estadía de dos meses en Río de Janeiro. Además fueron sus primeras crónicas fuera de Argentina, las pioneras de lo que serían las notas de viaje que escribiría más tarde, a lo largo de su vida.
Los cinco monumentos más famosos de París
Hay algunos sightseeing que todo turista que hace pie en París visita, y yo también he ido, claro. Es que nadie se vuelve de allí sin su foto con la Tour Eiffel, pero hay otros edificios famosos en la ciudad de las luces que nadie debería dejar de conocer. Aquí, los más conocidos.
París: me veras volver
Y entonces vi París detrás de la lente de mi cámara, desde arriba de un bus rojo y blanco, desde un taxi, desde abajo del paraguas. Se me escapó el París de las esquinas, el París del metro, de la mesa en la terraza, del mantel en el pasto bajo el sol.
Postales: Lisboa y el tram 28
El 28 es el tranvía que todos dicen que hay que tomar. Lo dice la […]
Madrid: ¿Dónde comer bueno, bonito y barato?
Dicho esto, hay pocas y afortunadas ocasiones en las que voy a un sitio en el que hacen cosas que sí me gustan, y uno se esos lugares ha sido Madrid. En este post les muestro cuatro lugares para comer: bueno bonito y barato.
Madrid: primer día en la vida
Me habían dicho que Madrid no valía tanto la pena, que con un par de días era suficiente, que no me demorara y siguiera camino al próximo destino…. sin embargo, cada día estaba más entusiasmada por conocer la ciudad,y qué decir, volvería cien veces a Madrid.
Postales: Dalí y el tren del infierno
Volvimos como habíamos llegado: en tren. Como ya llovía con ganas, subimos al que salía primero. Error. Era el tren que iba por la costa, y paraba en todas las estaciones.